¿QUÉ ES VOCES VITALES?
Somos una Organización No Gubernamental (ONG) sin fines de lucro, que impulsa la participación de la mujer y promueve su educación, salud y el acceso equitativo a las oportunidades, para lograr una profunda transformación social.
MISION
Identificar, invertir y empoderar a mujeres líderes emergentes a través de planes y proyectos enfocados en la educación, apoyándolas a transformar sus vidas y su entorno para impactar de manera positiva en Panamá.
IMPACTO
Transformar la vida de las mujeres en Panamá y empoderarlas, convirtiéndolas en agentes de cambio político, económico y social.
VOCES VITALES DE PANAMÁ es miembro de “Vital Voices Global Partnership”, organización con sede en Washington, DC, fundada por iniciativa de la ex Primera Dama Hillary Clinton, Madelaine Albraight y otras prominentes mujeres.
El equipo de Vital Voices está compuesto por más de 1,000 socios, expertos y ejecutivos del sector político, corporativo, y no-gubernamental.
Ha capacitado a más de 7,000 mujeres líderes emergentes en 144 países del mundo, las cuales han impactado a más de 200,000 mujeres y niñas en sus comunidades.
¿CÓMO LO HACEMOS?
JUNTA DIRECTIVA:
Gisela A. De Porras | Presidenta
Actualmente es Country Managing Partner de la prestigiosa firma Dentons Muñoz en Panamá. Su práctica se centra en derecho corporativo, fusiones, adquisiciones y finanzas internacionales, con énfasis en ayudar a clientes en transacciones entre múltiples jurisdicciones y establecer operaciones en Panamá. Anteriormente fue socia en Patton Moreno & Asvat y más tarde fundó la oficina de Arias & Muñoz en Panamá, que dirigió durante cinco años.
Gisela ha ocupado diversos cargos en el sector público (2004-2009), incluidos los de Directora General de Ingresos, Viceministra de Finanzas y Ministra de Comercio e Industrias. En 2016, luego de filtrarse los Documentos de Panamá, el Presidente de la República la designó como uno de los siete asesores expertos en la adopción de mejores prácticas para fortalecer la plataforma nacional de Panamá.
Ha formado parte de la Junta Directiva de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, la Bolsa de Valores de Panamá y Olimpiadas Especiales locales. Hoy preside Voces Vitales de Panamá y es miembro de la Junta Directiva de Women in Leadership in Latin America (WILL), una iniciativa de género lanzada en Nueva York por líderes empresariales de la región.
Briseida López | Vicepresidenta
Fue Profesora en la Universidad de Panamá y ejerció como Notaria Pública del Segundo Circuito de Panamá, así como Asesora Jurídica de la Comisión de asuntos de la Mujer, Derechos de los niños, jóvenes y familias de la Comisión de trabajo de la Asamblea Nacional.
Ha ejercido la Presidencia y la Vicepresidencia en diversas iniciativas y organizaciones como Fundación para el Avance de la Mujer, del Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos de Panamá, Fundagénero y el Consejo Nacional de Ética del Partido Popular.
Además, forma parte de la Alianza de las mujeres de Panamá; la Alianza por la Justicia Ciudadana; el Observatorio de Panamá contra la Violencia de Género (en este caso representa a Voces Vitales de Panamá y antes a la desaparecida Comisión Nacional de Salud Sexual y Reproductiva); Asociación Panameña para la Planificación Familiar y la Comisión Nacional sobre reformas electorales.
Diana Martáns | Directora
Es licenciada en Ciencias de la Comunicación Social –Suma Cum Laude– de la Universidad Católica Santa María la Antigua.
Actualmente es dueña y Directora General de Grupo Pauta, plataforma multimedia de negocios que maneja diversos medios, entre ellos la prestigiosa revista Pauta.
Desde 1999 produce y conduce para la televisión ‘Marketing X-Trategy’, infomerciales corporativos para y sobre diversas empresas, instituciones y organizaciones.
Además es Directora, Productora del programa ‘Pauta en Radio’, transmitido a través de la emisora Omega Stereo y ‘Pauta en Radio TV’, programas enfocados especialmente en la Responsabilidad Social Empresarial, el Emprendimiento, Tecnología e Innovación, Banca y Finanzas, Gerencia y otros.
Patricia Villanueva | Directora
Es la creadora de la plataforma digital Studio Camelia, la cual ofrece cursos e información a emprendedoras y es fundadora de InlexPro, la primera firma de gestión de proyectos legales en Latinoamérica. Es columnista en Revista Mujer, donde escribe acerca de empoderamiento y emprendimiento femenino.
Abogada y emprendedora, graduada con el título Juris Doctor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Loyola en Nueva Orleans, Luisiana y una licenciatura en Ciencias Políticas de la misma universidad. Posee una Maestría en Administración de Empresas (MBA) con énfasis en emprendedurismo de la Universidad de Louisville, un Diplomado en estudios avanzados en Gerencia de La Innovación de la Universidad de California- Berkeley y un Diplomado en Dinamización de los Ecosistemas de Emprendimiento de la Región SICA. Adicionalmente, posee Licencia de corretaje de Bienes Raíces y es Traductora Pública Autorizada.
Miembro del Colegio Nacional de Abogados de Panamá, donde ejerció como Presidenta del Comité de Derecho Comercial y de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR).
Adriana Fábrega | Directora
Licenciada en Economía en la Universidad de Panamá y Máster en Dirección Estratégica en Tecnologías de la Información.
Actualmente es la Directora de Discover the World Marketing en Panamá, Costa Rica y El Salvador.
Ha sido Vicepresidente y Secretaria de la junta directiva de ALAP (Asociación de Líneas Aéreas de Panamá), Secretaria de la junta directiva de CAMTUR (Cámara de Turismo de Panamá), donde también fue presidenta del Comité de Competencias Laborales, programa auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
Además, fue Vocal de la junta directiva de SKAL Club de Panamá y Presidente en dos diferentes periodos de del Visit USA Committee.
En 2009, fue seleccionada por el Departamento de Estado de Estados Unidos para participar como mentora en la sección de mentorías del programa denominado “Pathways to Prosperity”, iniciativa continental liderada por el Departamento de Estado de Estados Unidos y por la entonces Secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton.
Romy Vásquez | Directora
Es Asociada en InterAmerican Management Consultants y en Sigma Management Advisors. Además, es miembro de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE).
Anteriormente se desempeñó como Embajadora de la República de Panamá en Ottawa, Canadá; fue Gerente de País en Joint VenturePanama Inc Panamá; Panamá Head en DHL Global Forwarding; Senior Partner de Panamá Consultancy Services Inc.; y fundadora y CEO de SPicpus, S.A. en Ciudad de México.
Sus estudios los realizó en el Instituto Tecnológico Autónomo de México en Lenguas y Lingüística y en Negocios Internacionales. Además, obtuvo una Maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Georgetown, EE.UU.
Katherine Shahani | Directora
Se desempeña como Directora de Mercadeo y Ventas del Grupo Shahani, donde ha adquirido amplia experiencia en la elaboración de estrategias de mercadeo, logrando eficiencia en las ventas a nivel de grupo. A su vez maneja 5 diferentes equipos de ventas a nivel nacional y las relaciones públicas corporativas. Maneja también la representación a nivel internacional en diferentes ferias y misiones comerciales. Es la responsable de las negociaciones comerciales en países como USA, Canadá, Perú, Ecuador, Brasil, Venezuela, Argentina, Chile y Colombia. Ha participado en representación del Presidente de Grupo Shahani en diversas juntas directivas.
Es la dueña y fundadora de La Estanteria, Classic Concept Store de ropa, productos de belleza, accesorios de hogar, libros de colección.
Se ha desempeñado como Gerente Administrativo de Proyecto en Costa Sur y desde el 2003 hasta la fecha ha estado a cargo como Gerente General de Inversiones Shahani.
Obtuvo un Master of Business Administration, MBA en la University of Denver, Daniels College of Business Denver, CO, Un Master of Real Estate and Construction Management de la University of Denver, Daniels College of Business, Burns School of Real Estate and Construction Mgt. Denver, CO. Además tiene una Certificación de National Association of Realtors en especialista en propiedad internacional de CIPS, Certified International Property Specialist.
Ariel Sanmartín | Director
Es el CEO de la empresa consultoraVISIÓN, especializada en Estrategia de Negocios y en Política Económica para el Desarrollo. Como consultores certificados y miembros de las redes de la Iniciativa de Valor Compartido (Shared Value Initiative “SVI”), y del Imperativo de Progreso Social (Social Progress Imperative “SPI”) que genera el Índice de Progreso Social para 132 países incluyendo Panamá, promovemos la colaboración entre la Empresa Privada, ONG’s, Sociedad Civil, y Gobierno en Panamá y la región, en proyectos que producen valor económico que simultáneamente generan valor social. Ambas iniciativas, SVI y SPI, fueron fundadas y son promovidas a nivel mundial por el Dr. Michael Porter de Harvard Business School.
Actualmente como consultor independiente, el Sr. Sanmartín Méndez se desempeña como Vicepresidente Ejecutivo de AtlasBanc en Estados Unidos de América. Además, el Sr. Sanmartín Méndez es Director de la Junta Directiva del Banco G&T Continental de Panamá. Su experiencia profesional reciente en banca y finanzas la realiza como CEO, Vice Presidente Ejecutivo, Gerente General, y Director del Banco Delta (BMF). Previamente fue el Vice Presidente Ejecutivo de Banco Continental de Panamá, como líder de la Banca Personal, Privada, Consumo, y Comercial a nivel local y regional. Su primer cargo bancario lo realizó como Vice Presidente, Director de Ventas, Distribución y Sucursales de la Banca de Consumo del Citibank, N.A. en Panamá.
El Sr. Sanmartín Méndez es egresado de INCAE Business School, Costa Rica, con una Maestría en Negocios y Economía (Valedictor). Como ingeniero, estudió en la Universidad Estatal de Ohio State University – OSU, Columbus, Ohio, USA), obteniendo el título de Ingeniero Químico (Bachelor of Science, Chemical Engineering). Recientemente, obtuvo una Maestría en Finanzas y Economía para el Desarrollo y es Candidato al título de Doctor (PhD) en Finanzas y Economía para el Desarrollo en OSU.
El Sr. Sanmartín Méndez fue Presidente y Secretario de la Junta Directiva del bureau de crédito de Panamá conocido como la Asociación Panameña de Crédito (APC). Se ha desarrollado en otras industrias como son la Publicidad y el Mercadeo Estratégico como Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General de Cerebro Young & Rubicam. En el campo de retail, trabajó como Vice Presidente de Planificación Estratégica y Mercadeo de Franquicias Panameñas, S.A. (KFC – Pizza Hut – Dairy Queen).
Marinés Castillo | Directora
Alexandra Alfaro | Directora
Karin Sempf | Directora
Co-fundadora y Directora Ejecutiva de Initia Panama, una compañía de Relocation y Bienes Raíces, dedicada a ofrecer un servicio de calidad en la compraventa y alquileres de propiedades y a la reubicación de extranjeros a Panamá. Es Fundadora y Directora de VentureLab Panamá, programas de educación en Emprendimiento para niños y jóvenes cuya misión es la de potenciar las habilidades de niños y niñas, basado en la creencia que ellos tienen el potencial de cambiar el mundo.
Becaria de la fundación Vital Voices, Global Partnership mediante su programa VVGROW, en el cual recibió capacitaciones de coaches Internacionales así como dentro de la plataforma de Harvard Manage Mentor. También es Becaria de la Fundación The Cherie Blair Foundation (UK) y Directora y Mentora de Voces Vitales de Panamá. Co-Fundadora de Connexio, una plataforma de aprendizaje cuya misión es la de conectar a personal de Empresas con nuevas tendencias del sector de Recursos Humanos.
Acreedora del Premio “Mujer Tras un Sueño” 2016, de la Gala Mujeres que dejan Huellas, de la Asociación de Mujeres Profesionales de Panamá y ha sido nombrada como Joven de Éxito por La Prensa. Voluntaria de FUNDAYUDA y capacitadora sobre cómo identificar fuerza motora interna para enfocarse en las fortalezas y lograr mejores resultados en la vida personal y profesional.
Daney Ramírez | Directora
Licenciada en Biología, egresada de Carleton College, Minnesota. Obtuvo una Maestría en Salud Pública, con especialización en División de Salud y Ciencias Comunitarias de la Universidad de Illinois. Además es Certificada Profesional en Salud Global por la Asociación Americana de Salud Pública (APHA).
Profesionalmente se desempeñó como Coordinadora del Entorno Alimentario en el Consorcio para Reducir la Obesidad en los Niños de Chicago, como Coordinadora de Programa en la Northwestern Univesity en Chicago, y como Asistente de Gerente de Programa en el Despacho de la Primera Dama en Panamá (2010).
PROGRAMA LAS CLARAS:
Yesica Pinzón | Directora del Programa Las Claras
Es Licenciada en Psicología y Máster en Psicología Clínica de la Universidad Nacional de Panamá. Realizó un postgrado en Docencia en esa misma casa de estudios y un Diplomado Multidisciplinario sobre VIH y Sida en el Instituto Nacional de Salud Pública de México.
Además de su labor en el Centro ‘Las Claras’, es Catedrática de la Escuela de Psicología de la Universidad Interamericana de Panamá y se ha desempeñado como Terapeuta cognitiva conductual en diversas clínicas psicológicas del país, especializándose en evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico, incluyendo a pacientes diagnosticados con VIH.
Además, ha sido Consultora para la Fundación Telefónica Panamá y para la Secretaría Técnica del Sistema de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social. yesica.pinzon@vocesvitalespanama.org
Mayté Isabel Domínguez H. | Coordinadora del Centro Las Claras Santa Ana / Psicóloga Clínica
Cursó la Licenciatura en Psicología en la Universidad de Panamá y estudió una Maestría en Psicología Clínica en la Universidad Católica Santa María la Antigua. Cuenta con diplomados en Terapia Cognitivo Conductual y en Mediación. Desde el 2010, atiendo a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad del área de San Felipe, en la Asociación Pro Juventud de San Felipe – APROJUSAN. Así mismo, apoyo al Movimiento Panamá Libre de Bullying desde el 2014. He sido facilitadora de módulos en Diplomados sobre Responsabilidad Penal de Adolescentes, en la Universidad del Istmo. Ejerce la práctica profesional en la Policlínica del Hospital San Fernando.
Alexandra Carrizo | Coordinadora del Centro Las Claras Felipillo / Psicóloga Clínica
Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta con formación en Panamá y Madrid. Graduada de Licenciatura en Psicología en la USMA, con una Maestría en Psicología Clínica, Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica en la Universidad Complutense de Madrid y un Posgrado en Psicopatología Clínica de la Universidad de Barcelona.
Enfocada en temas relacionados con Derechos Humanos y Salud Mental, en especial su visibilidad, cuidado y rol en nuestra sociedad.
Angeleene Nuñez | Trabajadora Social del Centro Las Claras
Obtuvo su Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad de Panamá y ha desarrollado su carrera principalmente en el área comercial de distintas empresas panameñas.
Como Trabajadora Social se ha especializado en el trabajo y apoyo a adolescentes en riesgo social, visitas domiciliarias, levantamiento de informes sociales y desarrollo de grupos focales.
Además, ha dictado Charlas de orientación sobre Salud Sexual y reproductiva, dirigidos a la población de sectores vulnerables.
Iris Nedelka Rodríguez Cubilla | Estimuladora Temprana
Licenciatura en Estimulación Temprana y Orientación familiar en la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS)
Ejerció como maestra de preescolar en la Escuela Mini Exploradores, Jardín de la Cuadra. Actualmente ejerce como Coordinadora del Programa de Estimulación Temprana en el Centro Las Claras en Felipillo
Jennifer Dayana De León Frías | Estimuladora Temprana
Diploma en Estimulación Temprana y Orientación familiar en la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS). Realizó capacitaciones a maestras del MIDES. Formo parte del Programa de la O.E.A y el Órgano Judicial como facilitador judicial.
Tomó curso en el programa Solca. Programa diseñado para la educación especial. Para personas con discapacidad en las diferentes áreas motoras, Ejercio como educadora en el colegio BLU ACADEMIA. Actualmente ejerzo como Coordinadora del programa de estimulación temprana en el Centro las Claras en Felipillo.
Elena Lashington Cepeda | Psicóloga General Encargada de Reclutamiento y Selección
Licenciada en Psicología, egresada de la Universidad de Panamá.
Certificado de Psicoterapia Infantil, de adolescentes y Familia, bajo las metodologías y postulados del Enfoque Gestalt en la USMA.
Voluntariado en el Centro Las Claras.
Actualmente ejerzo funciones en el Centro Las Claras como Psicóloga General.